Pongo los resultados:
T2)
El flujo total daba , sobre la tapa orientada hacia abajo daba
, y por lo tanto el flujo pedido era
E1) Quedaba con
y luego
E2) El volumen del cuerpo es
E3) La circulación pedida es
E4) Queda para resolver la EDO que con las condiciones iniciales da
DEMIAN: GRACIAS POR TU APORTE! GRACIAS POR TU BUENA ENSEÑANZA EN EL CURSO DE VERANO 2011 Y DE LA CREACION Y CONTINUO APORTE DE ESTE BLOG, AYER OBTUVE UNA MUY BUENA CALIFICACION EN EL EXAMEN FINAL.
GRACIAS
Les hago una pregunta, por que en el ejercicio E3 no puedo aplicar el teorema del rotor? Quise comprobarlo y me daba 3 * 8 = 24
Gracias
Comprobaste que la circulacion desde el punto (2,4,0) al (0,0,4) como piden sea cerrada? el T de stokes solo dice q la circulacion en cuestion es sobre una curva cerrada completa…. saludos
No es cerrada, ahi esta el tema.
yo lo parametrize asi:
C(t) = ( t , t^2, 4 – t^2) y la recorro de 2 a 0.
Gracias
Slds
Sebastian
Hola, el de volumen no da 16 ?
Saludos !
disculpas! Da 4 !
Saludos nuevamente !
A mi también me da 16.
Como integrás para que te dé 4?
Gracias!
Lo acabo de resolver.
Los limites de integración quedan
0<x<1
X^2 < y < raiz(x)
0 < z < 48 x y
Y ahi da 4.
Saludos
Alguien me podria dar una mano con el punto E4) porque no so como encararlo.
Muchas Gracias!
Hola Mariel,


, o sea





En ese ejercicio te dan la parametrización de una curva
y osea que su recta tangente en cada punto es
Querés que sea paralelo al
por lo tanto
de las dos últimas ecuaciones se ve que
y el resto es resolver esa EDO.
Suerte!
Muchas Gracias Dami! super claro 🙂
Damian, como estas? En el E1, como resolviste? Porque estamos aca luchando y no hay caso, no sabemos como proceder, te agradezco una respuesta, saludos, Juan
Con el E2) nos pasa algo similar, nos da 12, en lugar de 4.. que limites de integracion tomaste?
Hola Juan,
El E1 es un clásico ejercicio de compuesta con implícita. Fijate que hay varios ejemplos de la guía en el blog en la sección TP6, y también en finales resueltos.
Del E2 no tengo a mano la resolución, pero decime vos que límites de integración tomastes. Me acuerdo que sale en cartesianas.
Gracias, despues copio los limites, del E2 , y lo vemos, abrazo, JM!
Al que pueda asesorarme sobre una duda.. En el ejercicio 3 yo calculo la integral de 2 a 0 , por lo que el resultado me da -8. El resultado es 8 o -8. Entiendo que el signo cambia dependiendo el sentido que recorro la curva. Pero mi duda es cual es el resultado correcto. Gracias